miércoles, 23 de diciembre de 2015
martes, 22 de diciembre de 2015
REDES MODULARES E ILUSIONES ÓPTICAS ESCHER
M.C Escher utiliza las redes pero también figuras imposibles, juega con las perspectivas ofreciéndonos un mundo sumergido en el infinito. Su trabajo consiste en representar espacios paradójicos que desafían los modos habituales de la percepción de la realidad, este trabajo lo lleva a cabo tanto en dos como en tres dimensiones.
Una de mis obras favoritas es una litografía( grabado con plancha de piedra) denominada "escaleras arriba y escaleras abajo". Juega con el engaño visual ya que parece que las personas, en este caso monjes, no están bajando ni subiendo:

Por otra parte, otro tipo de obra característica y un estilo que a mi personalmente me gusta de este artista, es el de las redes modulares. Estas, son estructuras generalmente geométricas que permiten relacionar figuras o semejantes, llamadas módulos, en una misma superficie.
La divina proporción en el arte y la arquitectura
La divina proporción es considerada un modelo de armonía y belleza. Surge de la relación entre dos segmentos de una recta.
Lo vemos representado en multitud de formas de la naturaleza como podemos observar:
Una de sus propiedades más curiosas es que su cuadrado y su inverso tienen las mismas infinitas cifras decimales.
Dado a su consideración como la proporción perfecta ha sido utilizada de diversas formas en la arquitectura.

En el Partenón observamos que su fachadas son un rectángulo áureo (la divina proporción) y tambien la torre Eiffel y Nôtre Damme poseen estas mismas características.

Otro artista como Cartier-Bresson utiliza la espiral de Durero para crear armonía en su obra.
Alejandra Delgado 1º Bachiller
lunes, 21 de diciembre de 2015
lunes, 14 de diciembre de 2015
jueves, 10 de diciembre de 2015
GEOMETRÍA Y LAS CIUDADES DE SFORZINDA Y PALMANOVA
La planta de la ciudad de Sforzinda realizada por Filarete se presenta como un polígono estrellado que preludia lo que serán las ciudades fortificadas del siglo XVI. Coloca torres en los ángulos y las puertas en los entrantes. Se puede apreciar el sistema de plazas secundarias en lo que serían las calles radiales, unidas a su vez por una calle circular, planifica el interior a partir de un área central que consta de tres plazas (una con el palacio y la catedral, y las otras dos son mercados). Constituye una de las propuestas teóricas más interesantes del urbanismo Quattrocento. Es un proyecto que nunca llegó a construirse . Filarete lo llamó así en honor a su maestro Francesco Sforza.
Palmanova es un municipio Italiano edificado en 1593 con esta peculiar forma, para fortalecer las defensas en la región de Friuli, Venecia decidió construir desde cero una ciudadela en las llanuras de la región, que pudiese detener las incursiones del Imperio Otomano y poner freno a las intenciones expansionistas del archiduque. La realización del proyecto fue llevada a cabo por un equipo formado por ingenieros, arquitectos y expertos en el tratado de fortificaciones militares de la Oficina de Venecia.
martes, 1 de diciembre de 2015
lunes, 30 de noviembre de 2015
CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS
Como todos los años y a través de este concurso de postales, es el alumnado de primero el que tiene el "honor" de felicitar la NAVIDAD a todas las familias e instituciones relacionadas con el centro.
Todo aquel interesado en votar (alumnado, profesorado y personal administrativo) puede hacerlo a través del blog (previa identificación) e intentando que la objetividad estética sea la que prevalezca sobre otras cuestiones...no digo que menos loables en otro contexto.
Espero que las disfrutéis y elijáis la mejor.
El plazo de votación comienza hoy 30 de noviembre y termina el 3 de diciembre.
jueves, 26 de noviembre de 2015
IV Semana de la ciencia, del 16 al 19 de noviembre de 2015
Como sabéis cada país difunde
la ciencia durante estos días
desde distintas perspectivas:
prácticas, teóricas, divulgativas,
con actividades en la calle, conferencias,
etc..
Nuestro Instituto, se sumó un año más a este evento.
Para ello además de una exposición
sobre Biotecnología, tuvimos en los recreos actividades interesantes
de ciencias realizadas por alumnas y alumnos y profesoras y profesores de ciencias.
Fabricación de plástico
Papiroflexia
Bola de aceite
Vertederos
Departamentos de Física y Química, Biología y Geología, Matemáticas, y ACT de Orientación.
Departamentos de Física y Química, Biología y Geología, Matemáticas, y ACT de Orientación.
Aprendiendo a ver, aprendiendo a hacer
El de hoy ha sido un día memorable. Inauguramos, como Dios manda, la primera exposición de la Sala Polivalente con la ceremonia que estos actos se merecen, con invitaciones, pincheo y artistas ávidos de contar y explicar cómo habían hecho sus obras, el equipo directivo en pleno, las altas esferas del profesorado y todo aquel curioso que se acercó al evento.
Tengo que dar las gracias a todos los asistentes pero sobre todo al alumnado de 4º de EPV por la pasión, las ganas y el buen hacer que han mostrado este trimestre trabajando los diferentes procedimientos pictóricos, técnicas secas y húmedas que hoy día 26 han expuesto y que tanta expectación ha despertado.
Inauguración de arte con mucho arte
A mi lo que me gustó fue que la gente se impresionó por lo que hicimos y nosotros nos sorprendimos por como los profesores se interesaron por nuestro trabajo.
Agradezco a todos los que vinieron.
Nerea Menéndez
Ha sido una inauguración preciosa, lo que me gustó fue recibir varias ofertas de compra por nuestras obras. Cristian Neira
El de hoy ha sido un día memorable. Inauguramos, como Dios manda, la primera exposición de la Sala Polivalente con la ceremonia que estos actos se merecen, con invitaciones, pincheo y artistas ávidos de contar y explicar cómo habían hecho sus obras, el equipo directivo en pleno, las altas esferas del profesorado y todo aquel curioso que se acercó al evento.
Tengo que dar las gracias a todos los asistentes pero sobre todo al alumnado de 4º de EPV por la pasión, las ganas y el buen hacer que han mostrado este trimestre trabajando los diferentes procedimientos pictóricos, técnicas secas y húmedas que hoy día 26 han expuesto y que tanta expectación ha despertado.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
martes, 17 de noviembre de 2015
viernes, 13 de noviembre de 2015
viernes, 30 de octubre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)